La Música: un puente hacia diversas sensaciones
- ecojuvenil
- 1 minute ago
- 1 min read
Por: Isabela Díaz
Estudiante de Sexto Grado en la I.E.D. Instituto Técnico de Comercio Barranquilla
¿Te has preguntado cómo influye la música en nuestra emociones, pensamientos y bienestar mental?
La música tiene un fuerte impacto en nuestras emociones, ella puede evocar una amplia gama de sentimientos desde la alegría y la euforia, hasta la tristeza y la melancolía. Esto se debe a que la música activa diversas áreas del cerebro, entre esas están aquellas que liberan la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor, una sustancia, asociada con el placer y la felicidad.
La música juega un papel crucial en nuestro bienestar mental, actuando como una herramienta poderosa para la regulación emocional; la reducción del estrés y el despertar de sentimientos positivos.
La música evoca recuerdos debido a su poderosa conexión con nuestras emociones y experiencias. La canciones nos ayudan a construir nuestra memoria autobiográfica, es decir el recuerdo de nuestras vivencias. Son ni mas ni menos que marcadores temporales que nos devuelven a momentos específicos de la vida.
La música juega un papel crucial en nuestro bienestar mental, actuando como una herramienta poderosa para la regulación emocional; la reducción del estrés y el despertar de sentimientos positivos. Además de la dopamina, la música puede generar en el cerebro la producción de oxitocina lo que conlleva sensaciones de relajación y motivación.
Podemos concluir que la música es una herramienta muy potente para lograr una estabilidad emocional que nos ayude a transitar el vertiginoso y agitado camino de la vida diaria; un método al alcance de todos que escribe la historia de nuestra propia existencia.
Kommentare